Transcurrido un año desde la publicación del informe CORA

ASTIC REITERA SU COLABORACIÓN A LA ESPERA DE NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO ENCAMINADAS A MATERIALIZAR LA ADMINISTRACIÓN 3.0

El 21 Junio del año 2013, la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas publicó un informe de 253 páginas, en el que las Tecnologías de la Información ocupan un papel primordial. En aquel momento, los representantes de los Cuerpos Tecnológicos de la Administración aplaudíamos el paso adelante que, por fin, se iba a dar para transformar verdaderamente la Administración española, acercándola a la Sociedad actual y situándola a la altura de los países más avanzados.

Una de las medidas que se adoptaron para alcanzar los objetivos marcados en la CORA fue la creación de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con rango de Subsecretaría, en septiembre de 2013, siendo nombrado  Domingo Molina, socio de ASTIC, como CIO de la AGE.  Si bien estos avances han sido bienvenidos por nuestro colectivo, para que esta transformación pueda hacerse efectiva, tal como indicaba la CORA, es necesario establecer un nuevo modelo de gobernanza de las TIC, que dote a la Administración de las capacidades organizativas y de coordinación necesarias para hacer realidad el cambio.

Transcurridos  nueve meses desde el importante hito mencionado, animamos al Gobierno para que continúe impulsando los cambios necesarios para agilizar y consolidar  la cooperación interdepartamental y entre las  distintas unidades con responsabilidad en materia de Administración Electrónica. No es necesario recordar, que para lograr los objetivos marcados por CORA, además de la plena implicación por parte del colectivo TIC y de compañeros de otros cuerpos con los que estamos trabajando estrechamente para alcanzarlos, se requiere, de forma ineludible, mayor inversión en medios humanos y materiales.

Los medios electrónicos son fundamentales para transformar la Administración, eliminando una burocracia excesiva que nos aleja de los ciudadanos. La Administración Electrónica, como compartimos compañeros TICs y de otros cuerpos, no puede quedarse en la digitalización de los procedimientos administrativos existentes, siendo necesaria su adaptación a las enormes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Invirtiendo, que no escatimando en ellas, estaremos en disposición de lograr importantes ahorros en todas las áreas de la administración. Casos concretos de los exitosos resultados en algunas de ellas son la aplicación de las TICs en la sanidad, con la receta electrónica o en el catastro, con la consulta catastral. Además, estaremos en condiciones de satisfacer una de las principales demandas de los ciudadanos: una administración más ágil, cercana y sostenible.

Desde ASTIC, como manifestamos desde que se publicó el informe CORA el pasado mes de Junio de 2013, vamos a apoyar el impulso de las medidas anunciadas de reforma de las TIC, en el convencimiento del poder transformador e innovador  de éstas y de la Administración electrónica. Estamos convencidos de su viabilidad y de la conveniencia del cambio, por lo que animamos encarecidamente al Gobierno a que continúe, con celeridad, dando los pasos necesarios para hacer realidad el gran reto que compartimos técnicos y políticos. Reiteramos nuestra  disposición para colaborar con entusiasmo, compromiso y diligencia en un proceso histórico que, estamos convencidos,  marcará un antes y un después en la Administración Pública Española, y en el que las TICs y los TICs, tendremos mucho que ver y que hacer.

Compartir:

por | 25/07/2014 8:44 am | Editorial Boletics