Transformación 2016/2017

Cuando Gutenberg transformó la sociedad en el siglo XV, afrmó que “la imprenta es un ejército de veintiséis soldados de plomo con el que se puede conquistar el mundo.” Aquel hito permitió un aumento cuantitativo, y quizás cualitativo, de la difusión de la información de la época.

Hubo que esperar más de 500 años para que un nuevo cambio de paradigma obrase de la mano de visionarios como Tim Berners-Lee. El uso de la web rompió las barreras que limitaban a la imprenta para llevar la información a todos los rincones a una velocidad hasta entonces inimaginable. En eso ha consistido la evolución tecnológica de la sociedad, en la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico.

El año que finaliza ha supuesto un empujón irreversible para la administración digital. El comienzo de un nuevo año apunta a un compendio de desafíos y cambios que se deben gestionar. El reto al que se enfrenta la Administración, en general, y el colectivo TIC en particular, exige concienciación y responsabilidad para dar cuerpo y forma a la transformación digital. Las principales herramientas a nuestra disposición vienen determinadas por el nuevo marco legislativo, que sitúa el procedimiento electrónico en el centro de la actividad administrativa, y por los recursos disponibles. Respecto a éstos, según el último y reciente Informe REINA, en 2015 aumentó el gasto en servicios informáticos en un 8% respecto al año anterior y, aunque el gasto en telecomunicaciones apenas experimentó un ligero incremento, rompe la racha de 5 años consecutivos de caídas en la inversión.

Si Guttemberg contaba con 26 soldados de plomo, ahora contamos con al menos 26 mil millones de soldados, en forma de bytes que deben sustituir a la tinta y el papel.

En defnitiva, sabedores de los tiempos que corren, para 2017 habrá que concienciarse y no olvidar el aviso de Tim BernersLee: “ustedes afectan al mundo por el que vamos a navegar”.

Compartir:

por | 13/01/2017 5:49 pm | Editorial Boletics