Estimad@ soci@:
Entre las medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno, el pasado día 12 del presente mes, nos afecta de modo muy importante la relativa a la reducción de sueldos que si bien se dice que será del 5% de media, y aunque en los momentos de redactar esta carta no se conocen ni criterios ni porcentajes exactos) no es de descartar que se acerque al 11-12% para los niveles 30 y proporcional al resto (esta hipótesis está basada en que a los Directores Generales y Altos Cargos de la Administración la reducción será del 15%).
Desde la Junta Directiva de ASTIC, al mismo tiempo que somos conscientes de la grave situación económica de nuestro país y solidarios con el interés general, mostramos nuestro más absoluto rechazo a esta medida de reducción salarial, por lo que supone de degradación del servicio público y de escasa consideración del trabajo de los profesionales TIC en el sector público.
Para dar respuesta a estas medidas y otros asuntos derivados de la misma, durante la tarde de ayer, lunes día 17, nos reunimos la totalidad de los Presidentes y Representantes de las Asociaciones Profesionales y Sindicales que conforman la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA) en la cual se encuentra integrada ASTIC.
Después de los turnos de palabra de todos los representantes se acordaron las siguientes iniciativas que se irán perfilando en los próximos días y de las que informaremos puntualmente a través de nuestro portal (www.astic.es):
- Adopción de un comunicado en la cual se expresa el malestar de los funcionarios de los Cuerpos Superiores. Actualmente, inmediatez de la información, se encuentra en el portal el borrador aprobado por unanimidad y la carta al presidente del gobierno de FEDECA. A lo largo del día de hoy espero disponer del la versión definitiva y de un informe ejecutivo para trasladar a la prensa.
- Estudio de la normativa en la que se base la(s) medida(s) que regulen la medidas anunciadas. La regulación de los funcionarios y contratados laborales es distinta y exigen modificaciones legales ad-hoc con objeto de recurrir bien personalmente o de modo colectivo.
- Estudiar y presentar un informe sobre las amplias posibilidades de reducción del déficit fiscal mediante medidas de mejora en los ingresos (gravamen a las SICAV, impuestos sobre el patrimonio y sucesiones, etc.) como por parte del gasto (eliminación de televisiones autonómicas permanentemente deficitarias, eliminación de subvenciones a partidos y sindicatos, eliminación de contrataciones superfluas de todos conocidas, supresión de empresas públicas, etc.).
La presentación a los asociados y a la prensa se realizará, al menos es la intención, en los primeros días del mes de junio en el Palacio de Congresos de Madrid para lo cual oportunamente se enviará la convocatoria para que asistas.
- Transmitir a la opinión pública la importancia del funcionario como garante de una Administración profesional basada en los principios del mérito y la capacidad.
- No secundar, a nivel Asociación, la huelga convocada por los sindicatos de clase (de todos es conocido el boicot permanente de estos sindicatos, fuertemente subvencionados, a FEDECA). Se considera que es el momento de trabajar y de realizar los esfuerzos necesarios para sacar adelante el país.
Como he comentado en estos días a algunos compañeros, éste es uno de los tres muy importantes asuntos con los que nos enfrentamos en estos días (los otros son la posible reducción de las Subdirecciones Generales que pueden afectar a las carreras profesionales de los funcionarios TIC y la amenaza de que la actual situación de restricción presupuestaria pudiera provocar una externalización completa de los servicios TIC afectando directamente a la evolución futura de los profesionales del sector público. En este sentido, desde la Fundación ASTIC estamos trabajando en un estudio sobre la Gobernanza TIC en la AGE en la que se abordaran propuestas y modelos alternativos de funcionamiento para reducir costes y mejorar la eficiencia.
Vuestra opinión es muy importante para la Asociación, por lo que hemos abierto en el portal de Astic, durante el día de hoy, dos foros privados para socios donde podéis incorporar opiniones, conocimientos, ideas, etc. sobre estos asuntos. Las direcciones son:
Carrera profesional y Privatización TIC
Utilizad los canales de comunicación habilitados en el portal, si son necesarios elementos adicionales se pueden crear, ya que estamos en el inicio de una situación muy difícil pero es la que nos ha tocado vivir y es necesario el esfuerzo de todos para salir de ella lo antes y mejor posible.
Un abrazo
Francisco Antón Viqué
Presidente ASTIC