El sábado 29 de diciembre, se publicó en el BOE el Real Decreto 1694/2012, de 21 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2012.
Se convocan, en esta oferta de empleo público, 125 plazas de funcionario de nuevo ingreso y 347 de promoción interna. Ninguna de estas plazas son para el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información, ni para ningún otro cuerpo, de cualquier escala, relacionado directamente con las TIC.
Este es un hecho casi inédito desde la creación del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información, ya que desde su creación, sólo en la Oferta de Empleo Público de 1992 no hubo convocatoria de plazas, si bien hay que tener en cuenta, que en las OEP de 1990 y 1991 se habían convocado 200 plazas.
Perspectivas para 2013
En la rueda de prensa del consejo de ministros de 21 de diciembre de 2012, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, anunció la convocatoria de la Oferta de Empleo Público 2013 para el mes de febrero, con una cobertura de plazas de en torno a 1.600.
Según palabras de la vicepresidenta, estas plazas darán cobertura a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a cuerpos del Estado que llevan a cabo las principales tareas en materia de lucha contra el fraude, a la representación de España en el exterior en distintos ámbitos y a técnicos propios de la Administración. También se convocarán cincuenta plazas de jueces y fiscales.
El empleo público en Presupuestos Generales del Estado de 2013
También se han publicado, en el BOE de 28 de diciembre, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.
En el artículo 23 de estos presupuestos, se detalla que a lo largo del ejercicio 2013 no se procederá en el sector público a la incorporación de nuevo personal, salvo en los siguientes sectores y administraciones en los que la tasa de reposición se fijará hasta un máximo del 10 %:
- A las Administraciones Públicas con competencias educativas para el desarrollo de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en relación con la determinación del número de plazas para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes.
- A las Administraciones Públicas con competencias sanitarias respecto de las plazas de hospitales y centros de salud del Sistema Nacional de Salud.
- A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a aquellas Comunidades Autónomas que cuenten con Cuerpos de Policía Autónoma propios en su territorio, y en el ámbito de la Administración Local a las correspondientes al personal de la Policía Local, en relación con la cobertura de las correspondientes plazas.
- A las Fuerzas Armadas en relación con las plazas de militares de carrera y militares de complemento de acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de carrera militar.
- A las Administraciones Públicas respecto del control y lucha contra el fraude fiscal, laboral, de subvenciones públicas y en materia de Seguridad Social.
- A las Administraciones Públicas respecto del asesoramiento jurídico, la gestión y el control de la asignación eficiente de los recursos públicos.
- A la Administración de Justicia y a la Acción Exterior del Estado.
- A las Administraciones Públicas respecto de la cobertura de las plazas correspondientes al personal de los servicios de prevención y extinción de incendios.
- A las Administraciones Públicas en relación con las plazas de personal investigador doctor de los Cuerpos y Escalas de los organismos públicos de investigación definidos en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
- A las Administraciones Públicas respecto de la supervisión e inspección de los mercados de valores y de los que en ellos intervienen.
- A la Agencia Estatal de Seguridad Aérea respecto del personal que realiza actuaciones de inspección y supervisión de la seguridad aérea y las operaciones de vuelo, siempre que se acredite, con carácter previo, que no ha resultado posible la cobertura de las plazas objeto de oferta por empleados públicos con una relación preexistente de carácter fijo e indefinido en el Sector Público Estatal.