El 30 de junio de 1990 se publicaban en el BOE los Presupuestos Generales del Estado para el año 1990. Esta norma contenía, en su artículo 33, la creación del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información, encuadrado en el Grupo A, así como los Cuerpos de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado y de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado.
Con esto, la Administración buscaba dotarse de una estructura de profesionales que le permitiera no quedarse atrás en la revolución tecnológica que ya había comenzado. Si bien ya existían profesionales dentro de la Administración dedicados a tareas tecnológicas, la creación de un Cuerpo específico permitía mejorar la selección y la formación de los nuevos funcionarios TIC.
A los funcionarios que ya realizaban tareas TIC con anterioridad a la creación del Cuerpo, se les creó un mecanismo especial de adscripición al Cuerpo, a través de la disposición adicional decimosexta de la Ley 18/1991. Para ello, debían acreditar desempeñar funciones análogas en su contenido profesional y en su nivel técnico a las del Cuerpo de de Sistemas y Tecnologías de la Información. Mediante este procedimiento se intregraron unos 600 profesionales. Es la conocida popularmente como la Promoción 0, tal vez por aquello de que los informáticos siempre empiezan a contar por ese número.
La primera Oferta de Empleo Público que contempló la convocatoria de plazas fue la de 1990, en la que se preveían 150 plazas. Dado que ese año no se llegó a convocar el proceso selectivo, esas plazas se acumularon a las de la OEP de 1991, haciendo que la primera promoción TIC fuera también la más numerosa en número de plazas convocadas. En total se convocaron 100 plazas de turno libre y 100 de promoción interna, de las que se cubrieron 163 y 37 respectivamente (Hasta 1998 las plazas de promoción interna que se quedaban sin cubrir, pasaban al turno libre, de ahí que se cubrieran más de las que se convocaban). A principio de 1993, casi dos años y medio despues de la creación su creación, nacía la primera promoción del Cuerpo.
El gran número de plazas convocado en 1991, sumado a la integración de funcionarios de otros Cuerpos, provocó que en 1992 no se convocaran plazas. Desde ese año, hasta el presente 2015, el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado ha estado presente en todas las Ofertas de Empleo Público, con la excepción de la de 2012, en la que apenas se convocaron nuevas plazas de funcionario por la crisis económica. Desde el año 2006 ha habido un notable incremento de plazas debido, además de a la creciente necesidad de funcionarios especializados en las áreas TIC, a que se dejaron de convocar plazas de nuevo ingreso en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración de la Seguridad Social.
En total han sido convocadas por oposición, hasta 2014, 654 plazas de turno libre y 218 de promoción interna.
En la actualidad están a la espera de destino los 33 integrantes de la Promoción XXI, cuya incorporación es inminente. A la espera de comenzar el curso selectivo se encuentran los 29 integrantes de la Promoción XXII. A todos ellos y a los futuros funcionarios que cubran las 75 plazas previstas en la Oferta de Empleo Público de 2015, les esperamos con los brazos abiertos, mucha ilusión… y mucho trabajo.
Juntos, seguiremos construyendo una Administración Pública más eficaz, más eficiente y más accesible para los ciudadanos.