Proyecto EUROFACE

El proyecto EUROFACE tiene como principal objetivo  actualizar la plataforma española de factura electrónica (FACe) para que pueda cumplir la directiva 2014/55/EU y pueda así recibir y procesar facturas electrónicas que tengan el formato europeo (EN) en las sintaxis requeridas (UBL y CII).

Este proyecto analizará la viabilidad de integrar el Punto de Acceso PEPPOL dentro de FACe para facilitar las transacciones transfronterizas.

La coordinación del proyecto se lleva desde la Universidad de Zaragoza y la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) del Ministerio de Política territorial  y Función Pública responsable de la plataforma FACe, realiza el impulso técnico del proyecto y está a cargo de la definición de requisitos y el desarrollo de las funcionalidades necesarias.

Además colaboran en este proyecto los siguientes socios:

  • Diputación de Ciudad Real.
  • Universidad de Murcia.
  • Leading Management Technology S.L. (LMT).
  • INVINET – B2BROUTER (INVINET.)
  • Universidad de Valencia.
  • Informática del Ayuntamiento de Madrid.

El proyecto EUROFACE será financiado por la Comisión Europea a través de CEF (Connecting Europe Facility) que es un instrumento clave de financiación de la Unión Europea para promover el crecimiento, el empleo y la competitividad a través de inversiones en infraestructuras específicas a nivel europeo.  Los proyectos CEF son gestionados por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA).

Más información en euroface.unizar.es.

 

Compartir:

por | 28/01/2019 5:00 pm