Nueva información de interés sobre la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Solicitud de Manifestaciones de interés relativas a la creación de un hub nacional de Gaia-X para desplegar la economía del dato

 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, impulsa la creación de un hub nacional de Gaia-X, una asociación empresarial sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acelerar la capacidad europea en materia de compartición de datos y soberanía digital. Para el despliegue de esta iniciativa, dirigida a impulsar la economía del dato en España, se lanza una manifestación de interés para identificar interesados de la industria, asociaciones, centros tecnológicos y demás grupos de interés en participar en el ecosistema y en la definición de esta asociación público-privada.

Más información en el siguiente enlace: El Gobierno de España impulsa un hub nacional de GAIA-X para desplegar la economía del dato y apostar por el liderazgo de espacios de datos en sectores estratégicos como turismo y salud (mineco.gob.es)

 

Creación de una cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia

 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Instituto de Gobernanza Democrático y el Instituto Universitario Europeo han firmado un convenio de colaboración para la creación de una cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia. El objetivo de la cátedra es la realización de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación en torno a los retos sociales y éticos del uso de tecnologías de IA.

Más información en el siguiente enlace: El Gobierno impulsa la creación de una cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia (mineco.gob.es)

 

Solicitud de Manifestaciones de interés para identificar proyectos innovadores y solventes en el despliegue de las tecnologías 5G y 6G

 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital realiza esta solicitud de manifestación de interés para identificar proyectos alineados con la agenda estratégica europea de investigación e innovación del 5G y 6G. La consulta va dirigida a Universidades Públicas y Organismos Públicos de Investigación con experiencia en programas internacionales de máximo nivel científico en tecnología 5G avanzado y 6G, y pretende identificar proyectos que tengan especial impacto en la creación de empleo, y que promuevan el talento y la colaboración público-privada, especialmente con pymes.

Más información en el siguiente enlace: El Gobierno de España lanza una Manifestación de Interés para identificar proyectos innovadores y solventes en el despliegue de las tecnologías 5G y 6G (mineco.gob.es)

 

Solicitud de Manifestaciones de interés para identificar proyectos de empresas españolas que se integren en un Proyecto Importante de Interés Común Europeo de Infraestructuras y Servicios en la Nube de próxima generación

 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), realiza esta solicitud de manifestación de interés para identificar proyectos que puedan integrarse en un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) de Infraestructuras y Servicios en la Nube. Este IPCEI apoyará la construcción de una infraestructura de procesamiento de datos paneuropea soberana, segura, interoperable, multiusos y neutral en relación con el proveedor que esté interconectada, distribuida y escalable en Europa, aprovechando las iniciativas y recursos nacionales ya existentes que sean relevantes.

Más información en el siguiente enlace: El Gobierno solicita manifestaciones de interés para identificar proyectos de empresas españolas que se integren en un Proyecto Importante de Interés Común Europeo de Infraestructuras y Servicios en la Nube de próxima generación (mineco.gob.es)

 

Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial para financiar proyectos de empresas en IA en sectores estratégicos

 

El programa destina 50 millones de euros de los fondos europeos a impulsar el desarrollo de la tecnología innovadora que emplea la Inteligencia Artificial en nuevas aplicaciones o técnicas, financiando proyectos a cargo de consorcios formados por grandes empresas, pymes y organismos de investigación en los ámbitos de agricultura, salud, medio ambiente, energía y empleo. Las ayudas se destinarán a proyectos de investigación industrial (con baja madurez tecnológica) y a proyectos de desarrollo experimental (con madurez tecnológica media) cuyo presupuesto global oscile entre los 10 y los 20 millones de euros.

Más información en el siguiente enlace: El Gobierno lanza el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial para financiar proyectos de empresas en IA en sectores estratégicos (mineco.gob.es)

 

Presentación a una nueva audiencia pública del Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual

 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presenta el Anteproyecto de Ley General de Comunicación audiovisual de nuevo a audiencia pública, para incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados implicados. La norma realiza la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva Europea de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2018 y actualiza la legislación a la realidad del mercado, en el que han surgido nuevos agentes y donde se han desarrollado nuevos servicios audiovisuales impulsados por tecnologías digitales.

Más información en el siguiente enlace:  El Gobierno presenta a una nueva audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (mineco.gob.es)

Compartir:

por | 06/07/2021 11:54 am