Artículo de Opinión de Emilio García, Presidente de ASTIC, publicado en “Cinco Días” el 17 de abril de 2013:
En tiempos en que la reforma de las Administraciones públicas está encima de la mesa, cómo se aborde la gestión que realizan del uso de las tecnologías de la información debería tener más importancia que la reflejada en los medios de comunicación, hasta ahora, y ser objeto de debate por nuestra sociedad. Cómo en toda organización, la eficiencia con que estas alcancen sus objetivos y su sostenibilidad depende, en gran medida, del uso que hagan de la tecnología. Por ello, no debe hurtarse al debate social este tema. Nuestros derechos y libertades dependen en gran medida de ello. Sin embargo, es prácticamente inexistente.
Desde Astic, la asociación de profesionales públicos de tecnologías de la información de la Administración del Estado, creemos necesario extender el ámbito de debate más allá de los especializados. Para ello, los ciudadanos han de conocer los logros obtenidos con la aplicación de las TIC, cómo se han conseguido y los riesgos de retroceder en lo avanzado. Recurriendo a fuentes oficiales, quizás no suficientemente divulgadas, ofrecemos una breve panorámica. Comenzamos por lo conseguido. El principal logro de nuestras Administraciones en el ámbito tecnológico ha sido la progresiva digitalización de sus trámites y procedimientos.