La facturación electrónica en la contratación pública: otro paso hacia la contratación pública electrónica íntegra y la administración electrónica en Europa.

logo_comision_fondo_blanco

La Comisión Europea ha propuesto un proyecto de Directiva sobre facturación electrónica en la contratación pública, acompañada de una Comunicación en la que establece su visión para la plena digitalización del proceso de contratación pública, denominada «contratación pública electrónica íntegra».

La facturación electrónica es un paso importante hacia una administración pública sin papel (administración electrónica) en Europa, una de las prioridades de la Agenda Digital, y ofrece un gran potencial de beneficios económicos y medioambientales. La Comisión considera que el uso de la facturación electrónica en la contratación pública en toda la UE podría generar un ahorro de hasta 2 300 millones de euros.

El comisario de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, ha declarado: «Velar por que las administraciones públicas de la UE sean modernas y eficaces es una prioridad de la Comisión Europea. El paso a la contratación electrónica y, en particular, a la facturación electrónica, puede reportar ahorros significativos y facilitar la vida a los Gobiernos y a las miles de empresas activas en el mercado interior. Abandonar el papel y pasar a una facturación totalmente automatizada puede reducir los costes de recibir una factura de entre 50 y 30 euros a 1 euro. Se trata de un ahorro apreciable y útil en la actual coyuntura económica. En su calidad de principal sector generador de gasto en la UE, el sector público debería desempeñar un papel de primer orden en el fomento de su adopción».

Noticia en el portal de la Unión Europea

Noticia en el portal de la administración electrónica

“Origen de la información: Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ” (fecha consulta: 3 de julio de 2013)

 

Compartir:

por | 03/07/2013 3:06 pm