La Comisión Europea ha hecho entrega de los “Premios a la Innovación en la Administración Pública” 2013. Entre las iniciativas galardonadas figura el Proyecto Aporta (datos.gob.es), iniciativa conjunta de la Secretaria de Estado de Administraciones Públicas y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. La entrega de premios se ha celebrado en la ciudad de Cork (Irlanda) dentro de la edición 2013 de WIRE (Week of Innovative Regions of Europe).
El reconocimiento recibido consolida la posición de liderazgo de España en el ámbito de la Reutilización de la Información del Sector Público, recientemente situada en segunda posición dentro de la Unión Europea en el Cuadro de Mando de Información del Sector Público patrocinado por la Comisión Europea.
La convocatoria de premios se enmarca dentro de la iniciativa “Innovation Union”, una de las siete líneas de acción derivadas del plan estratégico de la Unión Europea “Europa 2020”, que busca fomentar el crecimiento, inclusión e innovación en la Unión y sus Estado miembros. Han sido un total de 204 las iniciativas presentadas entre las tres categorías posibles
- Iniciativas para el ciudadano: asistencia a las personas de edad, transporte respetuoso con el medio ambiente, presupuestos participativos, etc-
- Iniciativas para la empresa: creación de plataformas de redes para nuevas empresas, apoyo a emprendedores rurales mediante instrumentos de comercio electrónico, etc-
- Iniciativas de educación e investigación: nuevos enfoques de la formación profesional, mejora del entorno de aprendizaje en la escuela primaria, ayuda al emprendimiento por parte de investigadores, etc.
Aporta ha recibido uno de los tres premios de la segunda de las categorías, resaltándose
- Originalidad y facilidad de reproducción de la iniciativa
- Importancia económica para la colectividad
- Importancia social para la colectividad
- Uso al que se piensa destinar la dotación económica del premio.
La presentación de la candidatura fue acompañada de cartas de apoyo de instituciones públicas de distintas Administraciones Españolas, empresas infomediarias y organismos de estandarización internacionales. El premio es por tanto un reconocimiento no sólo al proyecto Aporta, sino a toda la comunidad que desde el ámbito público y privado promueven y participan en este sector de actividad económica, valorado en nuestro país entre 350 y 500 millones de Euros anuales y con potencial para alcanzar hasta los 4.000 millones.
El proyecto Aporta y datos.gob.es se desarrolla mediante un convenio en el cual participan Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Entidad Pública Empresarial Red.es. Entre las actuaciones más inmediatas a desarrollar dentro de este convenio figuran la creación de un Foro de Colaboración Público Privada en materia de Reutilización previsto en la Agenda Digital para España, la integración del portal datos.gob.es dentro del portal paneuropeo de datos abiertos y los trabajos de transposición de la revisión de la Directiva 2003/98/CE recientemente aprobada por las instituciones europeas.
También la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia fue distinguida en el apartado de “Educación e investigación” por el proyecto Solar Race, en el que equipos de estudiantes se convierten en “empresarios” y compiten en una carrera de vehículos que deben completar un recorrido utilizando el mínimo posible de energía.
Ver nota de prensa de la Comisión Europea
Origen de los datos: Secretaría de Estado de Administraciones Públicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Energía y Turismo