Carta de ASTIC a la Vicepresidenta del Gobierno

Propuesta de carta a enviar desde ASTIC a la Vicepresidenta del Gobierno; más adelante una versión parecida se enviará a la Ministra de Economía y Empresa y a la ministra de Poltítica Territorial y Administración Pública. Comentarios u observaciones hasta el 22 / 06 /2018.

Sra. Dña. Carmen Calvo

Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad

 

Desde ASTIC, Asociación Profesional de los Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas, queremos felicitarle por su nombramiento como Vicepresidenta y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad de este nuevo Gobierno y desearle los mayores éxitos en su gestión.

 

Nuestra asociación, formada por más de 700 empleados públicos en puestos directivos y de gestión en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), desempeña su actividad fundamentalmente dentro de la Administración General del Estado (AGE), contribuyendo a la promoción e impulso de las TIC en las Administraciones Públicas mediante la preparación de informes, estudios, seminarios, publicaciones y actividades similares, y fomentando la difusión del conocimiento de las TIC y  su impacto en la sociedad.

 

Las tecnologías de la información y las comunicaciones se han convertido en un elemento fundamental para el desarrollo económico, la cohesión social y el desarrollo sostenible. Las administraciones públicas españolas no pueden dejar pasar la oportunidad de incorporar las tecnologías digitales como palanca de innovación y transformación para construir una  Administración del siglo XXI, inclusiva, igualitaria, ágil, participativa y transparente.

 

La sociedad ha cambiado significativamente en los últimos años. El ciudadano ha entrado en la era del conocimiento, incorporando el uso de la tecnología en su vida cotidiana y demanda una mayor participación en las decisiones que le afectan, a través de medios como los teléfonos móviles y las redes sociales. Incorporar a la actividad de la administración tecnologías de las que ciudadanos y empresas se benefician ya en otros ámbitos, permitirá aumentar el valor público generado, reforzar el papel de la administración en la sociedad y reconstruir la confianza ciudadana.

 

El impacto de la digitalización y de tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la impresión 3D o el blockchain es global y afecta a todos los ámbitos productivos, generando nuevos retos en áreas tan diversas como el empleo, la educación, la industria o el medio ambiente, pero brindando a la vez enormes oportunidades de progreso, de integración y de cohesión social. El uso inteligente de las tecnologías de la información es un recurso clave para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en 2030. Impulsar la incorporación de las mujeres a estas áreas de conocimiento y actividad es un elemento imprescindible para avanzar hacia la igualdad real en todos los ámbitos.

 

Por todo ello, desde ASTIC creemos necesaria una apuesta estratégica que permita a la Administración General del Estado aprovechar el potencial de estas tecnologías como soporte de las políticas públicas de todos los departamentos, mediante medidas transversales entre las que destacamos la capacitación digital de los directivos públicos, la incorporación de asesores especialistas TIC en los gabinetes de Secretarios de Estado y Ministros y un plan integral de infraestructuras y financiación acorde con las demandas de la sociedad digital europea. Aprovechar la experiencia y resultados obtenidos por la Secretaría General de Administración Digital, potenciando su papel y su capacidad de interlocución al máximo nivel posible sería, sin duda, un elemento esencial para ello.

 

Asimismo, deseamos trasladarle nuestro convencimiento de la necesidad de impulsar la figura del directivo público profesional, prevista en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), aprobado en el año 2007, y la urgencia de contar con un modelo de carrera profesional asociada.

 

En todos estos desafíos nuestra Asociación estará a su disposición para colaborar, impulsando los cambios necesarios y aportando la experiencia y la vocación de servicio público de todos nuestros asociados. Al efecto de poder comentarle con mayor detalle estas propuestas e identificar áreas prioritarias de colaboración, le agradeceríamos mucho que nos concediera una reunión en cuanto le resulte más conveniente.

 

Quedamos a la espera de sus noticias al tiempo que le enviamos nuestro más cordial saludo.        

 

      

Lucía Escapa Castro

Presidente de ASTIC.

 
Compartir:

por | 18/06/2018 11:58 am