El Consejo de Seguridad Nacional presidido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprobado la Estrategia de Ciberseguridad Nacional.
Los trabajos, coordinados por el Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, son fruto de un proceso de elaboración en el que han participado diversos ministerios y organismos. Este documento establece la orientación estratégica para la acción coordinada y eficaz de las Administraciones Públicas en un ámbito que reviste una importancia crítica para la seguridad nacional.
La Estrategia de Ciberseguridad Nacional responde a la creciente necesidad de preservar la seguridad del ciberespacio por su enorme repercusión en cuestiones que afectan a la seguridad nacional, así como a la competitividad de nuestra economía y, en general, al progreso y prosperidad de nuestra sociedad.
La Estrategia delimita el entorno del ciberespacio, fija principios, objetivos y líneas de acción para el logro de la ciberseguridad nacional, y define el marco de coordinación de la política de ciberseguridad.
El Consejo de Seguridad Nacional ha decidido crear el Consejo de Ciberseguridad Nacional, órganos colegiado de apoyo al presidente del Gobierno y al propio Consejo para la puesta en marcha de la nueva Estrategias. Estos nuevos órganos contribuirán a mejorar la prevención y respuesta ante los riesgos y amenazas a la seguridad nacional en su ámbitos.
La presidencia de los Consejos de Ciberseguridad Nacional será rotatoria, y tendrá periodicidad anual. El nivel de representación será el de secretario de Estado o subsecretario. La presidencia rotará entre representantes de los Ministerios de la Presidencia, del Interior, de Industria, Energía y Turismo, de Defensa y de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Descargar la Estrategia de Ciberseguridad Nacional [pdf]
Fuente: lamoncloa.gob.es (05/12/2013 / http://www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/NotasPrensa/PG/2013/051213ConsejoSeguridadNacional.htm)