El 18 de junio se celebran las elecciones sindicales a las concurre FEDECA, la Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado, y en la que ASTIC está integrada.
Astic solicita a todos sus asociados que su voto sea para FEDECA y también colaboración para animar a votar a otras personas.
Asimismo hacemos nuestro el decálogo de FEDECA:
1) La ineficacia de los “sindicatos más representativos” ha consentido, cuando no propiciado, la desprofesionalización de la Administración. FEDECA pretende, como uno de sus fines prioritarios, luchar contra esta situación exigiendo que se respete el sistema previsto en la legislación vigente para su acceso, que garantiza acreditar los conocimientos, el mérito y la capacidad, utilizando, para ello, cuantos medios permitan conseguir tal finalidad. FEDECA SE COMPROMETE CON LA DEFENSA DE LA PROFESIONALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN.
2) El proceso de desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público, la futura Ley de la AGE, implica la definición de un nuevo modelo de Administración, de carreras administrativas, de evaluación, de acceso a la misma, de promoción interna,…, que se está pactando con los “sindicatos más representativos”. FEDECA quiere participar en este y en todos aquellos trabajos legislativos sobre la Función Pública velando porque se potencie, se defienda y se modernice la AGE, teniéndose como única finalidad el interés general (no el de los partidos políticos, ni el de los sindicatos tradicionales). FEDECA SE COMPROMETE CON LA DEFENSA DEL INTERES GENERAL Y DE LA PROPIA ADM. PÚBLICA.
3) FEDECA ha estado, desde su creación, comprometida con todas las reformas que han propugnado el progreso, la profesionalización de los funcionarios públicos y la modernización de la Administración. FEDECA PROPICIARA SU MODERNIZACIÓN.
4) Es, por otra parte, fácilmente constatable que la gran mayoría de los funcionarios no se siente representados por los llamados, paradójicamente, “sindicatos más representativos”. FEDECA considera que la pluralidad es la esencia de la democracia. FEDECA ofrece la oportunidad de poder estar verdaderamente representado por alguien más afín a los intereses profesionales, manifiestamente olvidados por el tradicional sistema representativo. FEDECA PRETENDE SER TU VOZ EN LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS COMO FUNCIONARIOS.
5) FEDECA cree necesario, así mismo, mantener una serie de propuestas netamente profesionalesque satisfagan legítimas aspiraciones largamente sentidas por todos los colectivos de funcionarios en el seno de la Administración Pública. FEDECA PRETENDER LLEGAR A ESTAR PRESENTE EN LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LAS AAPP.
6) Nadie se preocupa por el deterioro de las condiciones de trabajo de los funcionarios. Como miembros de las Juntas de Personal, estaremos legalmente habilitados para ejercer acciones administrativas y judiciales en defensa de los intereses de los representados en todas las materias relativas a condiciones de trabajo, incluyendo la prevención de riesgos laborales. FEDECA DEFENDERÁ LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.
7) Todos estamos siendo testigos, en la actualidad, al ataque que estamos sufriendo todos los funcionarios ante la opinión pública, con la complicidad de muchos de los que dicen ser nuestros representantes. FEDECA DEFIENDE EL RECONOCIMIENTO DE LA LABOR REALIZADA POR LOS FUNCIONARIOS.
8) El actual sistema de subvenciones para la formación continua de los empleados públicos, por el que se reparten, anualmente, millones de euros a los “sindicatos más representativos” ha demostrado no solo su absoluta ineficacia, sino su condición de gasto superfluo. FEDECA SE COMPROMETE A PROPUGNAR UN SISTEMA QUE FOMENTE LA FORMACIÓN ADECUADA Y PERMANENTE DE FUNCIONARIOS.
9) Todos sufrimos las consecuencias del desmedido e injustificado incremento del gasto público, ofreciéndose como única solución el recorte de la Oferta de Empleo Público y la congelación salarial de los funcionarios, sin analizarse otras cuestiones que, ciertamente, incidirían más eficazmente en erradicar este problema (la buena gestión de los medios con los que se cuenta, la restricción de las contrataciones que fomentan la politización y el clientelismo en la Administración Pública, le estructura territorial del Estado,…). FEDECA ha denunciado, reiteradamente, en los medios de comunicación y ante altos representantes de la propia Administración y de los partidos políticos esta situación. FEDECA MANTIENE LA NECESIDAD DE UN EFICAZ RECORTE DEL GASTO PÚBLICO INNECESARIO.
10) La existencia de cientos de “liberados” no ha mejorado las condiciones de la Administración. FEDECA ADQUIERE EL COMPROMISO DE NO TENER LIBERADOS.