La encuesta de la ONU sobre e-Administracion 2010: “aprovechar la e-Administración en un momento de crisis económica y financiera” se completó en Diciembre del 2009 y lanzado en Mayo del 2010. El informe presentaba varios roles de la e-Administración para afrontar la actual crisis financiera mundial. La confianza pública que se obtiene de la transparencia se puede ensalzar si se comparten datos de la adminstración de forma libre y basada en estándares abiertos. La habilidad de la e-Adminstración para trabajar con velocidad y complejidad puede también ser la base de reformas regulatorias.
Aunque la tecnología no es sustituto para una buena política, puede dar poder a los ciudadanos para cuestionar las acciones de los cuerpos reguladores y exponer problemas. De forma similar, la e-Administración puede agilizar los servicios públicos y ayudar a los gobiernos a responder a una mayor cantidad de demandas aunque los ingresos estén en decaída.
Since the last edition of the survey, in 2008, governments have made great strides in development of online services, especially in middle-income countries. The costs associated with telecommunication infrastructure and human capital continue to impede e-government development. However, effective strategies and legal frameworks can compensate significantly, even in least developed countries. Those who are able to harness the potential of expanded broadband access in developed regions and mobile cellular networks in developing countries to advance the UN development agenda have much to gain going forward.
Fuente: UN Public Administrations Network