Nuestra adaptación a las TIC es una constante de las últimas décadas. Sirvan de ejemplo lasconclusiones obtenidas por el estudio “Los ciudadanos ante la e-Sanidad 2016”, del pasado año, donde se recoge que dos de los servicios más utilizados por los ciudadanos son la receta electrónica y la solicitud de cita previa telemática. Esta sofsticación ha posibilitado un aumento de la calidad y agilidad en la prestación del servicio sanitario mediante la incorporación transversal de las TIC en sectores como el sanitario, posible gracias a la predisposición de las diferentes partes para incorporar la tecnología al trabajo y a la gestión diaria.
No obstante, la propuesta tecnológica no siempre ha impuesto sus planteamientos, ya que en algunas ocasiones la propia tecnología ha debido reinventarse, innovando para adaptarse a los cambios requeridos desde la sociedad. Existe el ejemplo revelador que han supuesto los dispositivos móviles y el paralelismo que se aprecia entre la evolución de su tamaño y la de su grado de sofsticación.. Tras su nacimiento y primeras etapas, se evolucionó hacia dispositivos más pequeños y elementales, pero la necesidad de incrementar sus funciones y capacidades revertió la tendencia minimalista, enfocando los avances hacia terminales de mayor tamaño, potencia y funcionalidad.
Sin embargo, las exigencias y complejidades de la sociedad actual, así como los servicios que la misma demanda, han impulsado una adaptación de los profesionales TIC más allá de la tecnología.
Un tercer punto de versatilidad viene representado por los profesionales TIC, los cuales han tenido que superar el campo puramente tecnológico para alcanzar y enriquecer el negocio propiamente dicho. Las habilidades técnicas se complementan de este modo con aptitudes organizativas, legislativas, jurídicas y procedimentales.
En defnitiva, tecnología, tecnólogos y usuarios nos vemos empujados a mantener una actitud y una aptitud versátiles, convirtiéndonos así en seres irrazonables. El mismo George Bernard Shaw dijo que “el progreso es imposible sin el cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada.”